Seis bases militares instalarán las Fuerzas Armadas en el Bajo Urubamba (selva del Cusco) para persuadir y controlar a los narco-terroristas que decidieron extender sus operaciones hasta allí. Todo parece indicar que el orden y el progreso llegan a la Amazonía solo y a partir de oleadas de modernidad ligadas a la violencia y al mercantilismo y, desde luego, sin beneficios concretos para la población local, sino para brindar seguridad y sostenibilidad a las operaciones extractivas. Con la apertura del "caño" del Gas de Camisea hace más de 11 años, se avizoró una serie de beneficios para las poblaciones del Bajo Urubamba, se proyectó una oleada de modernidad y oportunidades, pero hoy en día el único beneficio está escrito en las cifras macroeconómicas y en la demanda internacional del gas, fue así que el enclave transnacional fue remplazado rápidamente por la practicidad y el inmediato confort que ofrecían las actividades ilegales; así es, madera, coca, cocaína y guerra son...
Ensayos, artículos y reflexiones sobre la gente del bosque y del río amazónico