El día domingo 08 de febrero de 2020, llegué a la comunidad nativa de Camisea, que está ubicada en la cuenca del río Bajo Urubamba, en el distrito de Megantoni, provincia de La Convención, departamento del Cusco, Perú. El primer sonido que llegó a mis oídos fue música cumbia a todo volumen que salía de unos parlantes instalados en el barrio “Los Chinos”. La comunidad había organizado una “deporteada”, es decir, un campeonato relámpago de fútbol. El evento no sólo convocó a varios equipos masculinos y femeninos, sino también a vendedoras que se instalaron en los alrededores de la cancha de fútbol. Fui inmediatamente, porque sabía que encontraría una comida muy distinta a la que sirven en los restaurantes del poblado (combinaciones infinitas de pollo y arroz). En efecto, mi primer encuentro fue con una mujer que vendía zapote ( Pouteria sapota ) dentro de una bandeja de plástico. Estaba sentada a un costado del camino, acompañada de una niña. Compré seis sapotes a tres s...
Ensayos, artículos y reflexiones sobre la gente del bosque y del río amazónico