Comentario al cortometraje dirigido por Lucía Flórez y producido por la SPDA y el ECA Amarakaeri “Chamán” no es un nombre, ni siquiera es una palabra harakbut. Es una chapa o un seudónimo que utiliza Julio Yuri Yagar para presentarse ante el "amiko", el extraño, el mestizo. En efecto, cuando lo conocí, el año pasado, se presentó a sí mismo como “Chamán”. Julio sabía que hablaba con un amiko. Julio sabe, por una larga experiencia de contacto, que la mejor forma de presentarse ante el mestizo es con su “marca Perú”, porque así puede vender su cultura con mayor facilidad. ¿Conocemos a Julio Yuri Yagar, sinceramente? Me parece que el valor del corto-documental es mostrarlo tal cual. Julio es un anciano cálido y cándido; fluye y transcurre en el devenir del tiempo. Sabe y comprende a la gente, a cualquier tipo de gente (misioneros, antropólogos, madereros, narcos, ingenieros, conservacionistas, burócratas, políticos, etc.). Julio Yuri, es una persona que ha sabido vincularse con ...
Ensayos, artículos y reflexiones sobre la gente del bosque y del río amazónico