Ir al contenido principal

No hay aislados



Sino pueblos indígenas que tienen diferentes grados de interacción social con la modernidad 

A muchos les resulta difícil creer que en este mundo tan explorado -y porqué no decir explotado- todavía viven personas aisladas de todo vínculo o conexión con la modernidad. Pues bien, la Amazonia guarda muchos misterios, es cierto, pero su espesura y extensión no ha sido impedimento para detener uno de los comportamientos mejor desarrollados del hombre: el de interactuar con otros sin importar la distancia o el grado de parentesco.

Mi postura es simple: no hay pueblos indígenas amazónicos en aislamiento o contacto inicial, como insiste en llamarlos la antropología contemporánea, sino pueblos con menor o mayor grado de interacción o conectividad social.

Durante la explotación del caucho (1880-1920) algunos pueblos indígenas se vieron obligados a escapar hacia lugares inaccesibles del bosque, río arriba, a las cabeceras de las cuencas. Huían de sus captores, otros indígenas financiados por patrones caucheros o vendedores de gente. 

Algunos optaron por agruparse y defenderse sin mucho éxito, ya que la capacidad bélica de sus enemigos era superior. No les quedó más opción que desagregarse en pequeñas unidades familiares, prácticamente desarticuladas unas de otras, y avanzar cada una por su lado ocultándose en el bosque, sin hacer chacra, sin casa estable, sin parientes cercanos y cuidando la intensidad de sus fogones para evitar ser descubiertos. Un exilio. Una diáspora. Lo único que ellos eligieron voluntariamente fue morir en el bosque por inanición biológica y social antes que en manos de sus captores.

Con el tiempo se acabó la fiebre del caucho y las cruentas persecuciones. Algunos de los sobrevivientes decidieron quedarse "allá arriba" porque pensaban que la ambición y la crueldad del hombre regresarían. Como había cierta paz empezaron a agruparse y restablecer sus vínculos desarticulados. No se quedaron "descolgados" de la historia como muchos piensan, sino que empezaron a reestructurar las interacciones perdidas con sus familiares y paisanos mediante visitas esporádicas río abajo. Otros, más jóvenes e intrépidos, se establecieron de manera permanente en las comunidades grandes y mayor articuladas. Sin embargo, años después llegó la fiebre de la madera, así que la historia volvió a repetirse.

Considero que en el momento más álgido de su diáspora estos pueblos nunca dejaron de interactuar entre ellos para enterarse de lo que pasaba más abajo o para tratar de comprender a la gente que los perseguía. Incluso, cuando las cosas se calmaban, debió existir una red de comunicación entre ellos y sus paisanos que se habían quedado abajo o que paulatinamente habían logrado asimilarse. Digo esto porque es exactamente lo que pasa hoy en día, aunque en una dimensión cada vez más amplia y claramente abierta.

Los pueblos indígenas "en aislamiento voluntario" que aún viven en las cabeceras de las cuencas no sólo han empezando a reagruparse para restablecer sus vínculos de parentesco y afinidad, sino que además están bajando paulatinamente hacia puntos de interacción social más complejos y múltiples, es decir, han decidido incrementar su interacción con nosotros a un nivel presencial y ya no meramente informativo. Pero ¿Cómo? Ellos tienen un conocimiento bastante general de lo que pasa más abajo del río y de lo que piensa y hace la gente extranjera en la zona. Para enterarse de estas cosas hacen uso de sus redes sociales, es decir, visitan y conversan con sus paisanos y parientes que están más próximos a ellos y que al mismo tiempo tienen mayor interacción con la sociedad moderna. Los canales de comunicación pueden ser de dos vías: los de abajo visitan o buscan a los de arriba para llevarles las noticias y artículos modernos, o al revés, los de arriba bajan a los poblados establecidos por sus paisanos o por familiares que bajaron antes que ellos. Sea como fuere, la información se traspasa de una persona a otra y así sucesivamente, como quien dice se pasan la voz. Enterados de la situación deciden salir, quedarse o enviar emisarios para que mantengan los intercambios o inicien relaciones más permanentes río abajo. 

¿Por qué está pasando esto? Por dos razones: En primer lugar hay un ambiente de paz social relativa y de derechos indígenas, especialmente en la Amazonía peruana. Ya nadie persigue indígenas para matarlos o esclavizarlos. En segundo lugar les hemos vendido exitosamente nuestro sistema tecnológico, salubre y educativo, al que tienen cada vez más acceso en términos de cobertura y calidad.

Entonces, tomando en cuenta de que la distancia social y geográfica no es impedimento para mantenerse informado de lo que pasa en otros lugares –la calidad de la información es otro tema–, considero que no existen pueblos indígenas en aislamiento voluntario o contacto inicial, sino más bien pueblos con diversos grados de interacción social con la modernidad y de conocimiento sobre el otro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cosmovisión y Religiosidad en Sociedades Amazónicas en un Contexto Histórico

Los psicoactivos como fuente de la espiritualidad y la cosmovisión indígena (Charla preparada para los estudiantes del programa “Pueblos Indígenas y Globalización”, de la organización World Learning, School for International Training, ofrecida en la ciudad del Cusco, Perú, el día jueves 12 de marzo de 2015) Dudo sinceramente de que el poblador amazónico (el indígena ancestral) haya sido un hombre religioso en el sentido que hoy se entiende, es decir, pegado a un dogma y recreando de manera constante y disciplinada un conjunto de rituales estructurados por una institución tutelar, y dirigido por una élite teológica orgánica. Pensar que el indígena amazónico se sujeta a esto va contra sus principios de independencia y libertad. Más bien considero que es un ser espiritual, uno que a lo largo de su existencia logró aprender a interrelacionarse con otros seres más poderosos o inferiores a él, pero que sin embargo reconoce en tanto influye y transforma su vida.  Otra idea de

"Wanamey, el árbol de la vida". Relato de origen de los Wachiperi

Versión de Alejandro (Darikiking) Jahuanchi. Desde su origen, los pueblos indígenas, como los Wachiperi, Toyeri, Sapiteri y Arakmbut del Cusco y Madre de Dios, son todos hijos de la noche e hijos del día. Cuando después de la oscuridad se hizo la luz y el Ojo Universal (El Sol) iluminó la tierra, apareció la humanidad y con ella aparecieron los animales antiguos como el jaguar, la serpiente, el oso, el mono. Las aves aparecieron después y son fruto del árbol de Wanamey, y son la procreación de Wanamey. Durante muchos, muchos años vivieron inocentes, no conocían el pecado ni el mal, ni había diferencias de ideas políticas, ni guerras, todos vivían en armonía y en paz. Los animales y los hombres vivían  juntos sin miedo los unos de los otros, todo era armonía, convivían juntos, pero cuando el hombre comienza a desarrollarse culturalmente empieza el desequilibrio, las guerras y el desorden, los abusos y los asesinatos, los hombres y los animales dejan de convivir y comienzan a mat

Los extinguidores de la cultura Wachiperi

Hace más de 10 años que conozco a los habitantes de la comunidad nativa de Queros, y recientemente a los de Santa Rosa de Huacaria, en el distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo, Cusco. Ambos comparten un hilo cultural que se está debilitando paulatinamente hasta quebrarse si antes no ponemos los puntos en claro. En estas comunidades viven los indígenas amazónicos autodenominados Wachiperi, antes conocidos como Huachiperis, que son una rama dialectal del pueblo Harakbut. Los antropólogos y otros especialistas de la cultura han determinado que los Wachiperi están volteando la indeseable curva de la extinción cultural. La población quechua y mestiza local, y en general la opinión pública, también advierten sobre la "pérdida de la identidad indígena”, incluso, dada la situación, los niegan como indígenas. Así pues, es consenso entre los extraños que los Wachiperi están en extinción. Por momentos este discurso científico y popular alcanzó las mentes de los Wachiperi, quien

Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis. Comentarios a su estatuto

Hace algunas semanas leí que se había formado el "Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis". La noticia me llamó la atención de inmediato. La idea responde a un intento de aplicar el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas para los Derechos de los Pueblos Indígenas en un país como el Perú. Esto es inédito, considerando que estamos frente a un Estado mestizo, centralista, excluyente y ampliamente condicionado por una democracia liberal. Así que la sola idea de un Gobierno Autónomo, cuyo territorio estaría controlado por un grupo de indígenas amazónicos, es revolucionaria. Al menos esa fue la primera sensación que tuve al leer el titular de la noticia, pero cuando revisé el estatuto me di cuenta de que estaba frente a un escenario bastante conservador. Es cierto que el documento es una fórmula legal específica y novedosa, pero se somete a la soberanía y a las leyes del Estado peruano. El aspecto específico o particular es la inclusión de

Cada vez hay menos pescado en el río Urubamba

Porque antes se pescaba para comer y ahora se pesca para vender ¿Por qué las comunidades nativas del Bajo Urubamba se quejan de que ya no hay pescado como antes? ¿Por qué el nativo requiere más tiempo o tiene que recorrer mayores distancias para pescar? La respuesta está en la creciente demanda de pescado para el consumo local ¿De dónde viene esa demanda? ¿Qué la genera? Claramente son los efectos indirectos de las actividades extractivas, específicamente del proyecto de gas de Camisea.  Como uno se puede imaginar las empresas que conforman el Consorcio Camisea operan con una logística impresionante a lo largo del río Urubamba. Diariamente transcurren botes fuera de borda y embarcaciones de gran capacidad de carga conocidas como "chatas". A esto se suman los botes de la Municipalidad Distrital de Echarati, que pasan y repasan el Pongo de Mainique hacia el Bajo Urubamba para abastecer las obras de infraestructura financiadas por el canon. ¿Acaso el constante movi