Ir al contenido principal

Principios de la salud comunitaria

Ensayo.-

"En la salud comunitaria se atiende a la persona junto con la enfermedad y no la enfermedad por sobre la persona. Por esta razón, y al considerar los límites de la vida, en este sistema se brinda calidez, respeto y afecto"

Quise participar en el “I Seminario Internacional: Retos y reflexiones sobre salud intercultural, la urgencia de una atención desde las culturas”, porque me interesa la aplicación del concepto de interculturalidad en el sistema de salud público. 

Sin embargo, el hilo que sostenía mi atención fue cambiando a medida que las exposiciones avanzaban. Hallé un tema sugerente: el sistema de salud comunitario. 

Pude hilar algunos principios de su funcionamiento, una especie de radiografía que me permitió comprender el alcance de la propuesta. En esa ruta, sostengo que los principios de la salud comunitaria son:  

Primero, el cuidado de la salud se dirige a personas, a seres humanos, quienes no solo requieren sanar sus heridas, sino también sus aflicciones. Por tanto, el proceso de sanación se da en el cuidado mutuo, en la interrelación sanador/a – enfermo/a, es decir, en el cuidémonos.

Segundo, la salud comunitaria no pierde de vista el ciclo de la vida, por ello se concentra en la persona, ofreciéndole calidez, respeto y afecto, porque no se trata de salvar la vida, sino a la persona.

Tercero, la salud comunitaria manifiesta una interculturalidad funcional, práctica y efectiva, por cuanto no procesa -ni le interesa- la complejidad académica del término “interculturalidad”, sino que más bien su objetivo es apoyar, sanar y retroalimentarse. 

Cuarto, la salud comunitaria es la manifestación colectiva de la solidaridad y el afecto, ya que se activa o se incrementa cuando las emergencias sanitarias sobrepasan la capacidad del sistema de salud pública.

Paso a desarrollar cada principio:

Hay que cuidarnos mutuamente

Luis Mujica (2020), indicó que la salud intercultural es un camino ascendente que empieza con atender la necesidad de la subsistencia, para luego velar por la seguridad personal, el fortalecimiento de los vínculos sociales y, finalmente, lograr la estabilidad física, síquica y social. 

En la filosofía quechua, este proceso se denomina Allin Kay (subsistencia), Qali Kay (subsistencia + seguridad), Qasi Kay (subsistencia + seguridad + vínculos) y Hawka Kay, la que incluye a todas las anteriores. Así, la meta de la existencia es el equilibrio integral. 

Cabe preguntarse, a modo de reflexión, ¿en cuál de estas fases están las instituciones de salud pública que profesan la salud intercultural? ¿Acaso su meta objetiva es recomponer la salud integral?.

Pero bueno, ¿cómo alcanzamos el Hawka Kay? Mujica considera que la forma de hacerlo es poniendo en práctica el “uywanakuy”, palabra quechua que podría traducirse como “fraternidad y amistad social”. Pero además es “cuidarnos mutuamente, reconocernos como personas en su integridad, es buscar la justicia y la paz”. 

Me doy cuenta que hasta el momento he planteado el uywanakuy como un ideal, un objetivo que no hemos alcanzado. Lo que pasa es que estoy pensando como funcionario público, es decir, como alguien que se plantea una “visión” y una “misión” con la finalidad de alcanzar algo ideal, pero que de hecho desconoce su dimensión práctica. 

Ahora pienso que las políticas interculturales de salud se han planteado de la misma forma, como metas institucionales de incuestionable valor que, implantadas desde arriba, no consideran si el personal de salud las conozca o haya probado en carne propia su efectividad.  

Bueno, por algo la salud intercultural es una meta institucional. Sin embargo, para aquellas personas que ejercen la medicina fuera de los ámbitos institucionales, el uywanakuy es una tradición, no un ideal. 

Quiero decir que, en la práctica de la salud comunitaria, el cuidarse mutuamente, el reconocerse como personas, el coadyuvar a la sanación integral del prójimo, es un hecho, una práctica y un resultado.

¿Salvar la vida o la persona?

Alejandro Almaguer (2020) dijo que “el modelo occidental o institucional se aferra a salvar la vida, pero para los pueblos indígenas la vida tiene un límite”.

Talvez, uno de los fracasos de la aplicación de las políticas interculturales sea que el sistema institucional de salud se aferre a salvar la vida, a cuidar la estadística, en vez de atender a la persona, al ser humano, proveyéndole de un acompañamiento cálido, respetuoso y afectivo. Cuando la meta es preservar la vida, se pierde de vista a la persona. 

En esa misma línea, Vicente Vargas (2020) dijo: “los curanderos no hablan de curar, sino de respetar la vida”. Talvez sea necesario, como dijo Hernán García (2020), alcanzar la sico-endocrino inmunología por el camino más certero: el buen humor.

La interculturalidad “desde abajo”

No sé exactamente a qué se refería Fidel Tubino (2020) con el término “interculturalidad funcional”. Infiero que se trata de las estrategias que ponemos en marcha para acercarnos a las personas que no pertenecen a nuestro círculo cultural, pero no desde una perspectiva institucional, sino personal. Infiero también que la interculturalidad funcional responde a una necesidad más que a una consigna. 

Quien desarrolló el concepto de “interculturalidad desde abajo” fue Anahi Viladrich (2020). Tomó el caso de las “botánicas”, centros de medicina popular o centros de salud comunitarios de la ciudad de Nueva York, donde el “curandero globalizado” cumple la función de consultor espiritual, médico tradicional y promotor de salud.

Con “curandero globalizado” quiere decir que, el/la sanador/a, es capaz de interactuar con personas de distinto origen étnico, aplicar sus conocimientos de sanación y, al mismo tiempo, coadyuvar para que sus interlocutores puedan tener acceso al sistema de salud oficial. Todo un gestor o una gestora de la salud. 

Por ello, resalto la capacidad de los “curanderos globales” de manifestar la interculturalidad en forma práctica, funcional y efectiva.

El afecto colectivo

Soledad Rojas (2020), dijo que “la salud colectiva es el horizonte de la salud intercultural”. En efecto, durante la pandemia COVID-19 salió a relucir la solidaridad para atender los casos de contagio inicial o críticos, en respuesta a la desconfianza y a la ineficacia del sistema de salud público. 

Cinthia Cárdenas (2020) dijo que “la interculturalidad desde los pueblos indígenas va siendo construida en la práctica, ya que algo es efectivo cuando es puesto en práctica”. Queda claro que la gente de a pie, ante una emergencia sanitaria, pone en práctica el concepto de salud intercultural sin necesidad de reflexionar sobre él. Esta es una lección revolucionaria para quienes dirigen las instituciones públicas de salud. 

Me parece que la primera línea del sistema de salud comunitario es, precisamente, compartir los conocimientos relacionados a la sanación. En esa ruta fueron las exposiciones de Justo Mantilla (2020), Marissa Marcavillaca (2020) y Fortunata Arce (2020), quienes, desde su experiencia, enseñaron de manera abierta el uso de las plantas medicinales para prevenir y aliviar las enfermedades respiratorias. 

La segunda línea es, sin duda, la aplicación de ese conocimiento. Es decir, un conjunto de personas que, dotados con el arte de curar, se las ingenian para acudir a otras personas que requieren atención sanitaria. La idea es cumplir con su función de sanadores sin considerar las cuestiones personales, sociales, étnicas, académicas, ideológicas e incluso logísticas. 

El ejemplo que destaca por sí solo es del “Comando Matico”. Se trata de una iniciativa colectiva del pueblo shipibo-conibo de Yarinacocha (Pucallpa), quienes empezaron a tratar a los pacientes con síntomas de COVID-19 con la planta conocida como “matico” (Piper aduncum). 

Aunque el “Comando Matico” tuvo acompañamiento del sistema de salud público, no aplicó la misma receta. Gabriela Delgado (2020) manifestó que “a través del acompañamiento humano la gente se recuperaba”. Fue el afecto, el cuidémonos, y no el aislamiento y la indiferencia, el que jugó un rol decisivo para la recuperación de las personas.

Desde mi punto de vista, el Comando Matico es una forma de salud comunitaria que, ante la implacable pandemia, llegó a la gente de forma plural, efectiva y, sobre todo, afectiva.

Conclusiones

En la salud comunitaria se practica el cuidémonos como principio de funcionamiento, ya que al curar también uno se sana. Pero no solo se sanan heridas, sino también aflicciones. La finalidad es hallar el equilibrio, quiero decir el balance físico, sicológico y social.

En la salud comunitaria se atiende a la persona junto con la enfermedad y no la enfermedad por sobre la persona. Por esta razón, y al considerar los límites de la vida, en este sistema se brinda calidez, respeto y afecto.

En la salud comunitaria no se discuten los alcances de la interculturalidad, porque resulta inerte. Se prefiere ayudar y curar al prójimo, al otro diferente, y en esta interrelación se aprende a dialogar, compartir, concertar y decidir. En la salud comunitaria la interculturalidad se construye, no se discute.

Finalmente, la salud comunitaria es un sistema de solidaridad y afecto colectivo, que tiene la finalidad de atender las necesidades de salud de la gente frente al colapso o la desconfianza del sistema de salud público.

Referencias

Arce, F. (2020, octubre 10). Nuestra medicina andina contra afecciones respiratorias. I Seminario Internacional: Retos y reflexiones sobre salud intercultural, la urgencia de una atención desde las culturas. https://youtu.be/2zSZ7kl7gMQ

Almaguer, A. (2020, octubre 05). El ejercicio de la medicina en sociedades multiculturales. I Seminario Internacional: Retos y reflexiones sobre salud intercultural, la urgencia de una atención desde las culturas. https://youtu.be/pQH1OOz92ms

Cárdenas, C. (2020, octubre 09). La importancia del diálogo de saberes y el trabajo comunitario para el fortalecimiento del primer nivel de atención. I Seminario Internacional: Retos y reflexiones sobre salud intercultural, la urgencia de una atención desde las culturas. https://youtu.be/Wv_TuCxGQto 

Delgado, G. (2020, octubre 10). Salud desde las culturas: Experiencia del Comando Matico en Ucayali. I Seminario Internacional: Retos y reflexiones sobre salud intercultural, la urgencia de una atención desde las culturas. https://youtu.be/2zSZ7kl7gMQ

García, H. (2020, octubre 05). Estrategias de medicina tradicional y medicinas complementarias, como elementos de la política de interculturalidad en salud. I Seminario Internacional: Retos y reflexiones sobre salud intercultural, la urgencia de una atención desde las culturas. https://youtu.be/pQH1OOz92ms

Mantilla, J. (2020, octubre 09). Las plantas medicinales en la Medicina Tradicional Andina del Cusco. I Seminario Internacional: Retos y reflexiones sobre salud intercultural, la urgencia de una atención desde las culturas. https://youtu.be/Wv_TuCxGQto 

Marcavillaca, M. (2020, octubre 10). Experiencia del uso de plantas medicinales en la prevención del COVID-19: El caso de Urubamba. I Seminario Internacional: Retos y reflexiones sobre salud intercultural, la urgencia de una atención desde las culturas. https://youtu.be/2zSZ7kl7gMQ 

Mujica, L. (2020, octubre 05). Uywanakuy en tiempo de pandemia. I Seminario Internacional: Retos y reflexiones sobre salud intercultural, la urgencia de una atención desde las culturas. https://youtu.be/pQH1OOz92ms

Rojas, S. (2020, octubre 07). Comunicación intercultural para la salud en el contexto de la pandemia. I Seminario Internacional: Retos y reflexiones sobre salud intercultural, la urgencia de una atención desde las culturas. https://youtu.be/7ZdkvhQVx_4

Tubino, F. (2020, octubre 07). Entre el multiculturalismo y la interculturalidad: más allá de la discriminación positiva. I Seminario Internacional: Retos y reflexiones sobre salud intercultural, la urgencia de una atención desde las culturas. https://youtu.be/7ZdkvhQVx_4

Vargas, V. (2020, octubre 05). Experiencias en el diseño e implementación de una política intercultural en salud. I Seminario Internacional: Retos y reflexiones sobre salud intercultural, la urgencia de una atención desde las culturas. https://youtu.be/pQH1OOz92ms

Viladrich, A. (2020, octubre 08). Salud intercultural: Cuestionando el alcance de los “síndromes de naturaleza cultural” en las poblaciones migrantes de los EE.UU. I Seminario Internacional: Retos y reflexiones sobre salud intercultural, la urgencia de una atención desde las culturas. https://youtu.be/jTztloBJ0Iw 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cosmovisión y Religiosidad en Sociedades Amazónicas en un Contexto Histórico

Los psicoactivos como fuente de la espiritualidad y la cosmovisión indígena (Charla preparada para los estudiantes del programa “Pueblos Indígenas y Globalización”, de la organización World Learning, School for International Training, ofrecida en la ciudad del Cusco, Perú, el día jueves 12 de marzo de 2015) Dudo sinceramente de que el poblador amazónico (el indígena ancestral) haya sido un hombre religioso en el sentido que hoy se entiende, es decir, pegado a un dogma y recreando de manera constante y disciplinada un conjunto de rituales estructurados por una institución tutelar, y dirigido por una élite teológica orgánica. Pensar que el indígena amazónico se sujeta a esto va contra sus principios de independencia y libertad. Más bien considero que es un ser espiritual, uno que a lo largo de su existencia logró aprender a interrelacionarse con otros seres más poderosos o inferiores a él, pero que sin embargo reconoce en tanto influye y transforma su vida.  Otra idea de

"Wanamey, el árbol de la vida". Relato de origen de los Wachiperi

Versión de Alejandro (Darikiking) Jahuanchi. Desde su origen, los pueblos indígenas, como los Wachiperi, Toyeri, Sapiteri y Arakmbut del Cusco y Madre de Dios, son todos hijos de la noche e hijos del día. Cuando después de la oscuridad se hizo la luz y el Ojo Universal (El Sol) iluminó la tierra, apareció la humanidad y con ella aparecieron los animales antiguos como el jaguar, la serpiente, el oso, el mono. Las aves aparecieron después y son fruto del árbol de Wanamey, y son la procreación de Wanamey. Durante muchos, muchos años vivieron inocentes, no conocían el pecado ni el mal, ni había diferencias de ideas políticas, ni guerras, todos vivían en armonía y en paz. Los animales y los hombres vivían  juntos sin miedo los unos de los otros, todo era armonía, convivían juntos, pero cuando el hombre comienza a desarrollarse culturalmente empieza el desequilibrio, las guerras y el desorden, los abusos y los asesinatos, los hombres y los animales dejan de convivir y comienzan a mat

Los extinguidores de la cultura Wachiperi

Hace más de 10 años que conozco a los habitantes de la comunidad nativa de Queros, y recientemente a los de Santa Rosa de Huacaria, en el distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo, Cusco. Ambos comparten un hilo cultural que se está debilitando paulatinamente hasta quebrarse si antes no ponemos los puntos en claro. En estas comunidades viven los indígenas amazónicos autodenominados Wachiperi, antes conocidos como Huachiperis, que son una rama dialectal del pueblo Harakbut. Los antropólogos y otros especialistas de la cultura han determinado que los Wachiperi están volteando la indeseable curva de la extinción cultural. La población quechua y mestiza local, y en general la opinión pública, también advierten sobre la "pérdida de la identidad indígena”, incluso, dada la situación, los niegan como indígenas. Así pues, es consenso entre los extraños que los Wachiperi están en extinción. Por momentos este discurso científico y popular alcanzó las mentes de los Wachiperi, quien

Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis. Comentarios a su estatuto

Hace algunas semanas leí que se había formado el "Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis". La noticia me llamó la atención de inmediato. La idea responde a un intento de aplicar el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas para los Derechos de los Pueblos Indígenas en un país como el Perú. Esto es inédito, considerando que estamos frente a un Estado mestizo, centralista, excluyente y ampliamente condicionado por una democracia liberal. Así que la sola idea de un Gobierno Autónomo, cuyo territorio estaría controlado por un grupo de indígenas amazónicos, es revolucionaria. Al menos esa fue la primera sensación que tuve al leer el titular de la noticia, pero cuando revisé el estatuto me di cuenta de que estaba frente a un escenario bastante conservador. Es cierto que el documento es una fórmula legal específica y novedosa, pero se somete a la soberanía y a las leyes del Estado peruano. El aspecto específico o particular es la inclusión de

Cada vez hay menos pescado en el río Urubamba

Porque antes se pescaba para comer y ahora se pesca para vender ¿Por qué las comunidades nativas del Bajo Urubamba se quejan de que ya no hay pescado como antes? ¿Por qué el nativo requiere más tiempo o tiene que recorrer mayores distancias para pescar? La respuesta está en la creciente demanda de pescado para el consumo local ¿De dónde viene esa demanda? ¿Qué la genera? Claramente son los efectos indirectos de las actividades extractivas, específicamente del proyecto de gas de Camisea.  Como uno se puede imaginar las empresas que conforman el Consorcio Camisea operan con una logística impresionante a lo largo del río Urubamba. Diariamente transcurren botes fuera de borda y embarcaciones de gran capacidad de carga conocidas como "chatas". A esto se suman los botes de la Municipalidad Distrital de Echarati, que pasan y repasan el Pongo de Mainique hacia el Bajo Urubamba para abastecer las obras de infraestructura financiadas por el canon. ¿Acaso el constante movi