Ir al contenido principal

Reseña del libro “Ensayando identidades. Estado e indígenas en el Perú contemporáneo” (2021) de Ludwing Huber

Reseña.-

El título del libro me llamó rápidamente la atención. “¿Ensayando identidades? ¿Cómo es eso?” -me dije. Bueno, en cierta forma la identidad es un ensayo de la vida. Personalmente, he cuestionado y ratificado mi identidad muchas veces, y no creo que a mis 45 años esta manía termine. Y aunque mi identidad sea un ensayo del contexto, la condición que permanece inalterable es mi propio ser, mi yo.

¿Te das cuenta que el libro de Ludwing Huber da para reflexionar al respecto? Pero el tema no son los quiebres de mi identidad ni las del autor, sino cómo el Estado peruano -en sus múltiples niveles, intereses y “esquizofrenias”- construye la identidad indígena.
 
El autor considera que el Estado ha construido una identidad indígena esencialista (preferencia por “lo puro, lo no contaminado”), tradicionalista, petrificada, histórica, costumbrista y excluyente. Esta postura se refleja en la Ley de la Consulta Previa, en la Base de Datos de Pueblos Indígenas u Originarios del Ministerio de Cultura, en la experiencia de la etnia Cañari y en el Censo Nacional de 2017.

Así también, la identidad construida desde el monopolio conceptual y legalista del Estado, no coincide con la vitalidad, el eclecticismo, el dinamismo y la fluidez de la identidad de quienes llevan la etiqueta de “indígena”. Más aún, la gente indígena está obligada a reproducir esta definición ajena si quiere que sus demandas sean escuchadas.

El autor tiene un buen punto: el Estado peruano no solo condiciona “la forma de ser” de los pueblos indígenas, sino que también la direcciona. Así, el libro ayuda a comprender la lógica y las tensiones que hay detrás de un Estado burocrático y neoliberal al momento de concebir al sujeto indígena.

Pero hay un aspecto poco desarrollado que merece mayor atención: la influencia del movimiento indígena en la construcción de la indigeneidad estatal. Por ejemplo, me pregunto, con tantas mesas de diálogo y reuniones multisectoriales entre el Estado y las organizaciones indígenas ¿Qué influencia ha ejercido el movimiento indígena en la formulación del sujeto indígena estatal? Con movimiento indígena no sólo me refiero a las organizaciones indígenas, sino también a las organizaciones no gubernamentales indigenistas y al indigenismo académico y artístico que siempre labora en los distintos niveles de gobierno. Algo habrán tenido que ver en la construcción del sujeto indígena dentro del Estado.

Por otra parte, quiero plantear un asunto a propósito del caso de los kañarenses. La conclusión del autor es que la gente Cañari, bajo un contexto de explotación minera, asume gradualmente la identidad de “pueblo indígena” para buscar reconocimiento estatal y exigir sus derechos. Me llamó la atención el hecho de que la gente que no es parte de la dirigencia cañari tenga dificultades para desagregar el concepto de indígena y de concebirse como tal.
 
Esto me llevó a reflexionar sobre la forma en que la gente indígena del llano asume cada nomenclatura que se les impone desde instancias externas. Considero que la gente indígena amazónica, la que navega por el río, la que camina por el bosque, la que pisa la urbe de vez en cuando, acepta, rechaza o es indiferente a las categorías que nuestra era ha creado para nominarlas (indio/a, originario/a e indígena).

La gente del bosque y del río acepta, asume, replica y discursa la nueva nomenclatura (la de “indígena” por ejemplo) cuando evalúa y comprueba su utilidad para alcanzar objetivos. En el otro extremo, rechaza, reniega e increpa la categoría (la de “indio” por ejemplo) cuando comprueba que es sinónimo de burla, insulto y exclusión. En el punto medio de la balanza, está la gente -hablo de los PIACI- que es indiferente o simplemente desconoce la dimensión conceptual, ideológica, práctica y funcional de la nueva nomenclatura, pero que sin el mayor problema dejan que sus tutores/as (el Estado) la usen como mejor les parezca, siempre y cuando asegure su vida, integridad y libertad.
 
Así pues, considero que la gente del bosque y del río toma la parte viable,
funcional, práctica, existencial y la continuidad que simboliza el concepto de “pueblo indígena”. La maestría de la gente del bosque y del río no está en desestructurar intelectualmente todo concepto que se les impone, sino en encontrarle, en base a la experiencia, su viabilidad, aplicabilidad y funcionalidad.

Una reflexión final. Hay un nuevo escenario político en el Perú. Las sombras del mito de Inkarri, al parecer, están tomando forma en el bicentenario de la Independencia. La frase poética “volveré y seré millones” ya no sólo se refleja en las masas de migrantes andinos, sino también en el gobierno. La categoría “campesino” y la retórica reivindicativa que la acompaña ha resucitado. El Estado neoliberal peruano, acostumbrado a controlar intentos progresistas, hoy alberga en su vientre un conservadurismo rural de izquierda con marcada tendencia clasista. ¿Esto cambiará la forma de concebir la indigeneidad? ¿Estamos frente a un gobierno que promueve la identidad esencialista o habrá apertura a la indigeneidad abierta, plural, contextual, ecléctica, práctica, funcional y superviviente? Veremos.


Reseña en ping pong


Lo + chévere del libro:

- Marco teórico y conceptual relevante.
- Base empírica (trabajo de campo).
- Análisis prolífico.
- El texto induce a la reflexión.
- Aboga por una identidad indígena dinámica.

Lo no tan chévere:

- Utiliza conversaciones informales (más parecen personales) con ex viceministros/as para construir parte de su argumento en contra del propio Viceministerio de Interculturalidad. En cierta forma hace quedar mal a sus informantes.
- Preguntas complejas (¿capciosas?) realizadas a los/as cañaris para descubrir un supuesto o una sospecha. Refleja la prioridad del dato por sobre la persona.
- Muchas citas textuales y pies de página.

Influencias:

- Post estructuralismo.
- Teoría crítica.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cosmovisión y Religiosidad en Sociedades Amazónicas en un Contexto Histórico

Los psicoactivos como fuente de la espiritualidad y la cosmovisión indígena (Charla preparada para los estudiantes del programa “Pueblos Indígenas y Globalización”, de la organización World Learning, School for International Training, ofrecida en la ciudad del Cusco, Perú, el día jueves 12 de marzo de 2015) Dudo sinceramente de que el poblador amazónico (el indígena ancestral) haya sido un hombre religioso en el sentido que hoy se entiende, es decir, pegado a un dogma y recreando de manera constante y disciplinada un conjunto de rituales estructurados por una institución tutelar, y dirigido por una élite teológica orgánica. Pensar que el indígena amazónico se sujeta a esto va contra sus principios de independencia y libertad. Más bien considero que es un ser espiritual, uno que a lo largo de su existencia logró aprender a interrelacionarse con otros seres más poderosos o inferiores a él, pero que sin embargo reconoce en tanto influye y transforma su vida.  Otra idea de

"Wanamey, el árbol de la vida". Relato de origen de los Wachiperi

Versión de Alejandro (Darikiking) Jahuanchi. Desde su origen, los pueblos indígenas, como los Wachiperi, Toyeri, Sapiteri y Arakmbut del Cusco y Madre de Dios, son todos hijos de la noche e hijos del día. Cuando después de la oscuridad se hizo la luz y el Ojo Universal (El Sol) iluminó la tierra, apareció la humanidad y con ella aparecieron los animales antiguos como el jaguar, la serpiente, el oso, el mono. Las aves aparecieron después y son fruto del árbol de Wanamey, y son la procreación de Wanamey. Durante muchos, muchos años vivieron inocentes, no conocían el pecado ni el mal, ni había diferencias de ideas políticas, ni guerras, todos vivían en armonía y en paz. Los animales y los hombres vivían  juntos sin miedo los unos de los otros, todo era armonía, convivían juntos, pero cuando el hombre comienza a desarrollarse culturalmente empieza el desequilibrio, las guerras y el desorden, los abusos y los asesinatos, los hombres y los animales dejan de convivir y comienzan a mat

Los extinguidores de la cultura Wachiperi

Hace más de 10 años que conozco a los habitantes de la comunidad nativa de Queros, y recientemente a los de Santa Rosa de Huacaria, en el distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo, Cusco. Ambos comparten un hilo cultural que se está debilitando paulatinamente hasta quebrarse si antes no ponemos los puntos en claro. En estas comunidades viven los indígenas amazónicos autodenominados Wachiperi, antes conocidos como Huachiperis, que son una rama dialectal del pueblo Harakbut. Los antropólogos y otros especialistas de la cultura han determinado que los Wachiperi están volteando la indeseable curva de la extinción cultural. La población quechua y mestiza local, y en general la opinión pública, también advierten sobre la "pérdida de la identidad indígena”, incluso, dada la situación, los niegan como indígenas. Así pues, es consenso entre los extraños que los Wachiperi están en extinción. Por momentos este discurso científico y popular alcanzó las mentes de los Wachiperi, quien

Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis. Comentarios a su estatuto

Hace algunas semanas leí que se había formado el "Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis". La noticia me llamó la atención de inmediato. La idea responde a un intento de aplicar el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas para los Derechos de los Pueblos Indígenas en un país como el Perú. Esto es inédito, considerando que estamos frente a un Estado mestizo, centralista, excluyente y ampliamente condicionado por una democracia liberal. Así que la sola idea de un Gobierno Autónomo, cuyo territorio estaría controlado por un grupo de indígenas amazónicos, es revolucionaria. Al menos esa fue la primera sensación que tuve al leer el titular de la noticia, pero cuando revisé el estatuto me di cuenta de que estaba frente a un escenario bastante conservador. Es cierto que el documento es una fórmula legal específica y novedosa, pero se somete a la soberanía y a las leyes del Estado peruano. El aspecto específico o particular es la inclusión de

Cada vez hay menos pescado en el río Urubamba

Porque antes se pescaba para comer y ahora se pesca para vender ¿Por qué las comunidades nativas del Bajo Urubamba se quejan de que ya no hay pescado como antes? ¿Por qué el nativo requiere más tiempo o tiene que recorrer mayores distancias para pescar? La respuesta está en la creciente demanda de pescado para el consumo local ¿De dónde viene esa demanda? ¿Qué la genera? Claramente son los efectos indirectos de las actividades extractivas, específicamente del proyecto de gas de Camisea.  Como uno se puede imaginar las empresas que conforman el Consorcio Camisea operan con una logística impresionante a lo largo del río Urubamba. Diariamente transcurren botes fuera de borda y embarcaciones de gran capacidad de carga conocidas como "chatas". A esto se suman los botes de la Municipalidad Distrital de Echarati, que pasan y repasan el Pongo de Mainique hacia el Bajo Urubamba para abastecer las obras de infraestructura financiadas por el canon. ¿Acaso el constante movi