Ir al contenido principal

Observación de un mercado dominical en la comunidad nativa matsigenka de Camisea

El día domingo 08 de febrero de 2020, llegué a la comunidad nativa de Camisea, que está ubicada en la cuenca del río Bajo Urubamba, en el distrito de Megantoni, provincia de La Convención, departamento del Cusco, Perú. 

El primer sonido que llegó a mis oídos fue música cumbia a todo volumen que salía de unos parlantes instalados en el barrio “Los Chinos”. La comunidad había organizado una “deporteada”, es decir, un campeonato relámpago de fútbol. 

El evento no sólo convocó a varios equipos masculinos y femeninos, sino también a vendedoras que se instalaron en los alrededores de la cancha de fútbol. 

Fui inmediatamente, porque sabía que encontraría una comida muy distinta a la que sirven en los restaurantes del poblado (combinaciones infinitas de pollo y arroz). En efecto, mi primer encuentro fue con una mujer que vendía zapote (Pouteria sapota) dentro de una bandeja de plástico. Estaba sentada a un costado del camino, acompañada de una niña. Compré seis sapotes a tres soles. Me percaté que el negocio era de la niña. La mamá solo acompañaba la transacción.

Luego, más adelante, había una señora que vendía masato de pijuayo (Bactris gasipaes). El masato es una bebida fermentada de yuca (Manihot esculenta), en este caso de color anaranjado por la presencia del pijuayo, pero difícil de pasar cuando está muy macerado. Luego observé otra señora que vendía masato de yuca y camote (Ipomoea batatas) en un balde de plástico transparente. ¡Ojojoy! Me dije y pedí la bebida. Tomé una porción abundante servida en un tazón de plástico. Me costó un sol.

Luego observé una señora que habilitó la sala de su casa como restaurante: acomodó unas mesas de plástico para los comensales y asaba “pollo kanka” y varios boquichicos (Prochilodus magdalenae) en su parrilla. También vendía la riquísima “patarashca”, que es un pescado o alguna carne envuelta en una hoja de bijao (Calathea lutea A.) puesta en la parrilla. Con la cocción, la carne adquiere el sabor de la hoja y el jugo se mezcla con la yuca que acompaña el plato. Una exquisitez. 

Otras mujeres jóvenes vendían canchita o pop corn en unas bolsas transparentes de plástico. Ellas no tenían un puesto fijo, como las demás vendedoras, sino que caminaban con su producto, pero sin anunciar la venta. Me llamó la atención la gran cantidad de canchita que ponen en las bolsas, a diferencia de la ciudad. También el sabor, entremezclado con la leña y el humo del fogón. 

Todas las vendedoras eran mujeres adultas, adolescentes y niñas. Principalmente adultas, madres de familia, acompañadas de sus hijas. Aprovechan estos eventos deportivos para vender los productos propios de la zona. Es una actividad que las mujeres realizan para juntar dinero.

Es curioso que durante todas las veces que visité la comunidad, nunca pude encontrar en los restaurantes fruta de la zona y algunos tipos de pescado, como el sábalo (Prochilodus lineatus) y la carachama (Pseudorinelepis genibarbis). Pero estas viandas aparecen milagrosamente en los eventos deportivos o en todas las actividades que reúnen a la gente de la comunidad. 

Otra observación es que las mujeres parecen que no están interesadas en vender sus productos, es decir, no los ofrecen a voz en cuello o hacen propaganda, simplemente acomodan su producto allí, en el camino o donde hay gente, y esperan a la clientela con toda tranquilidad. 

Por otra parte, nadie se pelea por un puesto de venta o tiene uno establecido. Cada quien se acomoda donde puede y quiere, sin que ello incomode a las demás. Eso sí, los precios están establecidos para todas. La canchita, un sol la bolsa. Los sapotes, dos por un sol. El pollo kanka y la patarashca a S/. 10 soles, el masato a un sol. O sea que con S/. 15.00 soles la haces linda. 

Otra observación es que las vendedoras no están acostumbradas a regatear con los compradores ni hay la famosa “yapa” como es usual en los mercados andinos. Las mujeres ponen un precio y una cantidad establecida y punto. Cuando reclamas el precio, simplemente miran a otro lado y hacen una mueca de desaprobación. Listo, con eso te rechazaron, puedes seguir tu camino. Cuando les pides “yapa pe cacera”, te miran con una expresión de extrañeza y sonríen dubitativas. Igual ya fuiste, porque no está en su chip eso de la “yapita”. Su intención no es hacer caseros o crean una clientela, solo quieren vender el producto y reunir dinero.

Camisea, 11 de febrero de 2020

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cosmovisión y Religiosidad en Sociedades Amazónicas en un Contexto Histórico

Los psicoactivos como fuente de la espiritualidad y la cosmovisión indígena (Charla preparada para los estudiantes del programa “Pueblos Indígenas y Globalización”, de la organización World Learning, School for International Training, ofrecida en la ciudad del Cusco, Perú, el día jueves 12 de marzo de 2015) Dudo sinceramente de que el poblador amazónico (el indígena ancestral) haya sido un hombre religioso en el sentido que hoy se entiende, es decir, pegado a un dogma y recreando de manera constante y disciplinada un conjunto de rituales estructurados por una institución tutelar, y dirigido por una élite teológica orgánica. Pensar que el indígena amazónico se sujeta a esto va contra sus principios de independencia y libertad. Más bien considero que es un ser espiritual, uno que a lo largo de su existencia logró aprender a interrelacionarse con otros seres más poderosos o inferiores a él, pero que sin embargo reconoce en tanto influye y transforma su vida.  Otra idea de

"Wanamey, el árbol de la vida". Relato de origen de los Wachiperi

Versión de Alejandro (Darikiking) Jahuanchi. Desde su origen, los pueblos indígenas, como los Wachiperi, Toyeri, Sapiteri y Arakmbut del Cusco y Madre de Dios, son todos hijos de la noche e hijos del día. Cuando después de la oscuridad se hizo la luz y el Ojo Universal (El Sol) iluminó la tierra, apareció la humanidad y con ella aparecieron los animales antiguos como el jaguar, la serpiente, el oso, el mono. Las aves aparecieron después y son fruto del árbol de Wanamey, y son la procreación de Wanamey. Durante muchos, muchos años vivieron inocentes, no conocían el pecado ni el mal, ni había diferencias de ideas políticas, ni guerras, todos vivían en armonía y en paz. Los animales y los hombres vivían  juntos sin miedo los unos de los otros, todo era armonía, convivían juntos, pero cuando el hombre comienza a desarrollarse culturalmente empieza el desequilibrio, las guerras y el desorden, los abusos y los asesinatos, los hombres y los animales dejan de convivir y comienzan a mat

Los extinguidores de la cultura Wachiperi

Hace más de 10 años que conozco a los habitantes de la comunidad nativa de Queros, y recientemente a los de Santa Rosa de Huacaria, en el distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo, Cusco. Ambos comparten un hilo cultural que se está debilitando paulatinamente hasta quebrarse si antes no ponemos los puntos en claro. En estas comunidades viven los indígenas amazónicos autodenominados Wachiperi, antes conocidos como Huachiperis, que son una rama dialectal del pueblo Harakbut. Los antropólogos y otros especialistas de la cultura han determinado que los Wachiperi están volteando la indeseable curva de la extinción cultural. La población quechua y mestiza local, y en general la opinión pública, también advierten sobre la "pérdida de la identidad indígena”, incluso, dada la situación, los niegan como indígenas. Así pues, es consenso entre los extraños que los Wachiperi están en extinción. Por momentos este discurso científico y popular alcanzó las mentes de los Wachiperi, quien

Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis. Comentarios a su estatuto

Hace algunas semanas leí que se había formado el "Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis". La noticia me llamó la atención de inmediato. La idea responde a un intento de aplicar el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas para los Derechos de los Pueblos Indígenas en un país como el Perú. Esto es inédito, considerando que estamos frente a un Estado mestizo, centralista, excluyente y ampliamente condicionado por una democracia liberal. Así que la sola idea de un Gobierno Autónomo, cuyo territorio estaría controlado por un grupo de indígenas amazónicos, es revolucionaria. Al menos esa fue la primera sensación que tuve al leer el titular de la noticia, pero cuando revisé el estatuto me di cuenta de que estaba frente a un escenario bastante conservador. Es cierto que el documento es una fórmula legal específica y novedosa, pero se somete a la soberanía y a las leyes del Estado peruano. El aspecto específico o particular es la inclusión de

Cada vez hay menos pescado en el río Urubamba

Porque antes se pescaba para comer y ahora se pesca para vender ¿Por qué las comunidades nativas del Bajo Urubamba se quejan de que ya no hay pescado como antes? ¿Por qué el nativo requiere más tiempo o tiene que recorrer mayores distancias para pescar? La respuesta está en la creciente demanda de pescado para el consumo local ¿De dónde viene esa demanda? ¿Qué la genera? Claramente son los efectos indirectos de las actividades extractivas, específicamente del proyecto de gas de Camisea.  Como uno se puede imaginar las empresas que conforman el Consorcio Camisea operan con una logística impresionante a lo largo del río Urubamba. Diariamente transcurren botes fuera de borda y embarcaciones de gran capacidad de carga conocidas como "chatas". A esto se suman los botes de la Municipalidad Distrital de Echarati, que pasan y repasan el Pongo de Mainique hacia el Bajo Urubamba para abastecer las obras de infraestructura financiadas por el canon. ¿Acaso el constante movi