Ir al contenido principal

¿Las grandes fiestas indígenas son excesos?

Comentario al artículo “El Kamari ista de Canelos: función y significado del gran ritual amazónico” de Cabrero, F., & Tello, W. Y. (2023), publicado en la revista Anthropologica, 41(50), 88–118. https://doi.org/10.18800/anthropologica.202301.004 

Mientras leía el artículo, con emoción, ya que trataba de una fiesta del compartir o del banquete abundante (Kamari ista), me llamó la atención el uso de algunas palabras que los autores eligieron para calificar el evento: “festines pantagruélicos” (cantidad excesiva de comida), “reflejos orgiásticos” (sexo sin moderación donde se consume alcohol y otros estimulantes), “desmesura” (desarreglo, desorden, exceso), “gasto suntuario” (gasto lujoso), “frenesí orgásmico” (más sexo y libaciones sin moderación) y “desgaste hasta el agotamiento”. Pero las siguientes frases, con las que inicia y termina el acápite de las conclusiones, sí que me atribularon: “El Kamari ista es uno de los rituales más antiguos y desmesurados de la Amazonía y de toda América” (p. 114) y “fiesta sagrada de dimensiones monstruosas” (p. 115). (Los subrayados son míos).    

No estoy de acuerdo con estas afirmaciones, ya que los antropólogos de turno, al mismo tiempo que analizan la función y el significado de la fiesta, califican, de forma subyacente, el Kamari ista como excesiva, desmesurada, grotesca, orgiástica, lujuriosa y monstruosa, calificativos que, además, podrían transformarse en adjetivos dirigidos a la gente Canelo. 

Considero que los antropólogos, paradójicamente convocados por la gente Canelo, pecaron de incautos al expresar lo que pensaban los colonizadores europeos sobre estas fiestas y lo que, actualmente, muchas personas piensan. Estamos frente a una antropología clásica y colonial que, por un lado, devela funciones y significados y, por otro, juzga a través del conservadurismo moral y económico. 

Pero, la preocupación es solo mía, porque sé que la gente Canelo tomará el asunto con ligereza. Total, han sobrevivido a la opinión de colonizadores europeos, misioneros, ingenieros, economistas y otros, entonces, por qué no habrían de sobrevivir a la opinión de los antropólogos. La fiesta seguirá su proceso, sea de forma oculta o evidente. El banquete de la abundancia y del compartir fluirá, porque es un momento de encuentro y recreación, un espacio de negociaciones y afirmaciones, de alianzas y desencuentros, de procreación y fertilidad, una fiesta que, al final, reproduce la trama del ocio de los pueblos indígenas amazónicos. Pero, lo que me preocupa es que, a partir de la patrimonialización de esta fiesta, una ráfaga de personas, bajo la excusa del turismo, pretenda ir donde la gente Canelo a ratificar lo que ya se ha convertido en un estereotipo amazónico: “en la selva se valen todos los excesos”. Como verás, ya ni siquiera me preocupa el discurso del conservadurismo moral y económico, sino la gente no indígena que busca dónde ejercer, irrestricta e impunemente, sus excesos (trata de personas, turismo sexual, etc.). 

En conclusión, El Kamari ista, así como otras fiestas indígenas amazónicas, no son excesos; son magnificentes eventos del compartir y expresiones de la abundancia que la gente pone en marcha incluso cuando el discurso científico habla de la “extinción de la diversidad biocultural” (Athayde et al., 2022, p. 13–17). ¿A qué se deberá esto? ¿Por qué la persona indígena sigue manifestando en su diario vivir el hecho de compartir en abundancia? Sospecho que su discernimiento no obra en base a la escasez, como postula la economía clásica, sino, como dijo el antropólogo James Suzman, en la “presunción de la abundancia” (2021, p. 15).

¿Este pensamiento, es un rezago de la era de la abundancia? Recuerdo que el biólogo José Álvarez Alonso, en una entrevista, me dijo que las poblaciones indígenas amazónicas, antes de la llegada de la gente europea, vivía en abundancia de recursos (Pinedo Macedo, 2020). Sí, es posible que sea un “reflejo” cultural, pero me parece que este comportamiento se debe a la capacidad de la gente, del ser indígena, de festejar a lo grande aun la evidencia o la sensación de escasez. Tal vez esto se deba a que en la idea o en la fe indígena, siempre habrá de dónde sacar: de la naturaleza, del Estado, de las empresas extractivas, del colono, del extranjero, de las ONGs, de los misioneros, del cocalero, del ingeniero y hasta del antropólogo. Esta es la mentalidad de la abundancia que provee a la gente del bosque y del río amazónico, siempre.

Me hubiera gustado discutir eso de la función y el significado del Kamari ista, pero no podrá ser, porque estos colegas me han hecho renegarsh al juzgar la gran fiesta del compartir y de la abundancia como excesiva e inmoral. Ni modo, solo pondré los puntos clave. Entonces, según los autores, el Kamari ista tiene las siguientes funciones y significados:

  • Evita una excesiva separación y proximidad entre los dominios masculino y femenino, entre la persona y la no persona. 
  • Es un ajuste de la identidad colectiva a partir de la relación con la otredad (el “runa” o gente frente al extranjero).
  • Manifiesta el contraste ente el caos y el orden.
  • Es un escenario de unificación. 
  • Tiene una función integradora y asegura la fertilidad y el equilibrio cósmico a partir del intercambio recíproco y la mediación de conflictos.
  • Es una oportunidad para ganar prestigio o darse a conocer como un jefe generoso.
  • Permite el reencuentro y la reafirmación de la identidad común. 
  • Reafirma el tabú del incesto. 
  • Es una reminiscencia de las fiestas ancestrales amazónicas centradas en el intercambio y en el fortalecimiento de los vínculos sociales. 
  • Regula la aparición de un jefe excesivamente poderoso.
  • Representa a los poderes de los espíritus del bosque y del río. 
  • Funciona como “cortina de humo” para no revelar la continuidad de la cultura Canelo frente a los ojos cristianos.
  • Sirve para forjar alianzas y reorganizar la estructura social.
  • Es un ritual que tiene la finalidad de: alejar el caos y la destrucción, asegurar el equilibrio cósmico entre las fuerzas sobrenaturales y la humanidad, superar el incesto mediante las relaciones de parentesco y la colaboración, recordar los lazos de los parientes afines y consanguíneos, mostrar la resistencia cultural y controlar el surgimiento de jefes poderosos (por ejemplo, la iglesia y el Estado).
Donaldo Humberto Pinedo Macedo
Cusco, octubre de 2023.
https://orcid.org/0000-0002-0269-7097
201426@unsaac.edu.pe

Referencias 

Athayde, S., Shepard, G., Cardoso, T. M., van der Voort, H., Zent, S., Rosero-Peña, M., Zambrano, A. A., Surui, G., & Larrea-Alcázar, D. M. (2022). Capítulo 10: Interconexiones críticas entre la diversidad cultural y biológica de los pueblos y ecosistemas amazónico. En: C. Nobre, A. Encalada, E. Anderson, F. H. Roca Alcazar, M. Bustamante, C. Mena, M. Peña-Claros, et al. (Eds). Informe de evaluación de Amazonía 2021 (iTranslate, Trad.). United Nations Sustainable Development Solutions Network. Disponible en https://www.laamazoniaquequeremos.org/spa_publication/informe-de-evaluacion-de-amazonia-2021/. DOI: 10.55161/OGJJ8518. 

Pinedo Macedo, D. H. (2020). Entrevista al biólogo José Álvarez Alonso, Director General de Diversidad Biológica (Ministerio del Ambiente), Estudios Amazónicos, (12), 115–129. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1pO9Msh_AU9prABMQqw2wPBr3bcdOxP_Y/view 

Suzman, J. (2021). Trabajo. Una historia de cómo empleamos el tiempo. Penguin Random House. (Trabajo original publicado en 2020)

Información editorial

Crédito de la foto:

Donaldo Humberto Pinedo Macedo, compartir en la comunidad nativa de Shipetiari (Manu, Perú), pueblo indígena amazónico Matsigenka (familia Arawak), 28 de julio de 2022. 

Fecha de recepción: 

22 de octubre de 2023.

Fecha de publicación: 

23 de octubre de 2023.

Cita sugerida (APA): 

Pinedo Macedo, D. H. (2023, 23 de octubre). ¿Las grandes fiestas son excesos? El ocio en la Amazoníahttps://ocioamazonia.blogspot.com/2023/10/kamari-ista-fiesta.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cosmovisión y Religiosidad en Sociedades Amazónicas en un Contexto Histórico

Los psicoactivos como fuente de la espiritualidad y la cosmovisión indígena (Charla preparada para los estudiantes del programa “Pueblos Indígenas y Globalización”, de la organización World Learning, School for International Training, ofrecida en la ciudad del Cusco, Perú, el día jueves 12 de marzo de 2015) Dudo sinceramente de que el poblador amazónico (el indígena ancestral) haya sido un hombre religioso en el sentido que hoy se entiende, es decir, pegado a un dogma y recreando de manera constante y disciplinada un conjunto de rituales estructurados por una institución tutelar, y dirigido por una élite teológica orgánica. Pensar que el indígena amazónico se sujeta a esto va contra sus principios de independencia y libertad. Más bien considero que es un ser espiritual, uno que a lo largo de su existencia logró aprender a interrelacionarse con otros seres más poderosos o inferiores a él, pero que sin embargo reconoce en tanto influye y transforma su vida.  Otra idea de

"Wanamey, el árbol de la vida". Relato de origen de los Wachiperi

Versión de Alejandro (Darikiking) Jahuanchi. Desde su origen, los pueblos indígenas, como los Wachiperi, Toyeri, Sapiteri y Arakmbut del Cusco y Madre de Dios, son todos hijos de la noche e hijos del día. Cuando después de la oscuridad se hizo la luz y el Ojo Universal (El Sol) iluminó la tierra, apareció la humanidad y con ella aparecieron los animales antiguos como el jaguar, la serpiente, el oso, el mono. Las aves aparecieron después y son fruto del árbol de Wanamey, y son la procreación de Wanamey. Durante muchos, muchos años vivieron inocentes, no conocían el pecado ni el mal, ni había diferencias de ideas políticas, ni guerras, todos vivían en armonía y en paz. Los animales y los hombres vivían  juntos sin miedo los unos de los otros, todo era armonía, convivían juntos, pero cuando el hombre comienza a desarrollarse culturalmente empieza el desequilibrio, las guerras y el desorden, los abusos y los asesinatos, los hombres y los animales dejan de convivir y comienzan a mat

Los extinguidores de la cultura Wachiperi

Hace más de 10 años que conozco a los habitantes de la comunidad nativa de Queros, y recientemente a los de Santa Rosa de Huacaria, en el distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo, Cusco. Ambos comparten un hilo cultural que se está debilitando paulatinamente hasta quebrarse si antes no ponemos los puntos en claro. En estas comunidades viven los indígenas amazónicos autodenominados Wachiperi, antes conocidos como Huachiperis, que son una rama dialectal del pueblo Harakbut. Los antropólogos y otros especialistas de la cultura han determinado que los Wachiperi están volteando la indeseable curva de la extinción cultural. La población quechua y mestiza local, y en general la opinión pública, también advierten sobre la "pérdida de la identidad indígena”, incluso, dada la situación, los niegan como indígenas. Así pues, es consenso entre los extraños que los Wachiperi están en extinción. Por momentos este discurso científico y popular alcanzó las mentes de los Wachiperi, quien

Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis. Comentarios a su estatuto

Hace algunas semanas leí que se había formado el "Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis". La noticia me llamó la atención de inmediato. La idea responde a un intento de aplicar el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas para los Derechos de los Pueblos Indígenas en un país como el Perú. Esto es inédito, considerando que estamos frente a un Estado mestizo, centralista, excluyente y ampliamente condicionado por una democracia liberal. Así que la sola idea de un Gobierno Autónomo, cuyo territorio estaría controlado por un grupo de indígenas amazónicos, es revolucionaria. Al menos esa fue la primera sensación que tuve al leer el titular de la noticia, pero cuando revisé el estatuto me di cuenta de que estaba frente a un escenario bastante conservador. Es cierto que el documento es una fórmula legal específica y novedosa, pero se somete a la soberanía y a las leyes del Estado peruano. El aspecto específico o particular es la inclusión de

Cada vez hay menos pescado en el río Urubamba

Porque antes se pescaba para comer y ahora se pesca para vender ¿Por qué las comunidades nativas del Bajo Urubamba se quejan de que ya no hay pescado como antes? ¿Por qué el nativo requiere más tiempo o tiene que recorrer mayores distancias para pescar? La respuesta está en la creciente demanda de pescado para el consumo local ¿De dónde viene esa demanda? ¿Qué la genera? Claramente son los efectos indirectos de las actividades extractivas, específicamente del proyecto de gas de Camisea.  Como uno se puede imaginar las empresas que conforman el Consorcio Camisea operan con una logística impresionante a lo largo del río Urubamba. Diariamente transcurren botes fuera de borda y embarcaciones de gran capacidad de carga conocidas como "chatas". A esto se suman los botes de la Municipalidad Distrital de Echarati, que pasan y repasan el Pongo de Mainique hacia el Bajo Urubamba para abastecer las obras de infraestructura financiadas por el canon. ¿Acaso el constante movi