Ir al contenido principal

Padre, hermano o lingüista


Algo extraordinario ocurre mientras doy un paseo por la calle principal de la comunidad nativa de Nueva Luz: al tiempo que cosechan camote, un grupo de señoras me señala con sus miradas y murmullos. Me acerco con cautela y finjo desinterés. (Nadie en su sano juicio reta a un grupo de mujeres matsigenka, ya que puede salir desplumado). Una de ellas toma la palabra y me lanza una pregunta retadora: “¿Tú, me reconoces o no?”. Las demás la secundan con la mirada sin perder el ritmo de la cosecha y el murmullo. Trastabillo, dudo, me agarran frío. Guardo silencio mientras recupero la compostura y respondo con la misma velocidad con la que fui interpelado: “Claro que me acuerdo de ti, la otra vez me invitaste masato en tu casa”. 

Gracias a Dios mi memoria recordó un evento que sucedió hace seis meses. La señora sonríe con mi respuesta y las demás también. El murmullo cambia de tono y se torna amigable. He pasado la prueba. Mientras se alejan con su camote, la mujer me lanza otro reto: “Voy a preparar masato con este camote, vienes a mi casa más tarde para invitarte si quieres”. Se alejan con más murmullos, risas y empujones. 

He mordido el anzuelo. Ya no puedo soltarme de tan amable cortesía. Estas personas a penas y me conocen. La hospitalidad matsigenka es indiscutible. 

Con mucho qué perder, deliberadamente me acerco al lugar del masato calculando la hora del almuerzo. El grupo me llama con sus manos extendidas: “hermano, ven, ven, siéntate”. Sacan la jarra de masato y convidan la merienda. Las señoras ríen conmigo haciéndome mil preguntas y exprimen todo mi pensamiento con una sutileza que el buen masato apaña.

Pasa un buen rato de conversación y llegan más visitas. Son familiares que a media tarde salen a pasear. Hablan en matsigenka sobre mi presencia. Una de las mujeres me presenta como “el hermano lingüista”. 

Desde luego que no soy lingüista. Aquí en Nueva Luz, donde nació “El Hablador” de Vargas Llosa, la gente del Instituto Lingüístico de Verano (ILV) tuvo una gran influencia en la formación de profesores bilingües, en la instalación de postas médicas y en otras labores de apoyo que fue ejerciendo junto a su labor evangelizadora. Así que por estos lares, todo extraño que brinda algún tipo de apoyo o solidaridad es catalogado como “un hermano lingüista”. No hay distinción. 

Dadas las circunstancias tuve que aclarar que no soy pastor evangélico, ni lingüista, ni soy del ILV. Les digo que trabajo para los Padres Dominicos, para la “competencia”, por así decirlo. Rápidamente sentencian: “entonces eres Padre”. Pues no -les digo- tampoco soy Padre, pero trabajo para ellos, aunque sí soy padre de familia. Se ríen, aunque sus caras parecen decir: “No eres lingüista, no eres Padre, entonces qué haces aquí ayudando a la gente”. Llegan más visitas y mis anfitriones me siguen presentando como “el hermano lingüista”. Todos conformes, nadie hace más preguntas. 

Me pasa igual en otras comunidades por donde tienen gran influencia los Padres de la misión de Timpía, Kirigueti y Sepahua. Siempre me presento con mi nombre y les digo que trabajo para el Centro Cultural José Pío Aza, de los Misioneros Dominicos. No importa cuantas veces repita esta frase, porque al rato y en adelante simplemente me dicen “Pioasa”. Otros me llaman “hermano”. Así que al final la gente de por aquí me llama como quiere, o mejor dicho me llama según la tarea que represento. “Padre” o “lingüista”, “Pastor” o “hermano”, “católico” o “evangélico”, la verdad es que para los matsigenka el rótulo no importa si por estos lares vienes a cooperar. Amén.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cosmovisión y Religiosidad en Sociedades Amazónicas en un Contexto Histórico

Los psicoactivos como fuente de la espiritualidad y la cosmovisión indígena (Charla preparada para los estudiantes del programa “Pueblos Indígenas y Globalización”, de la organización World Learning, School for International Training, ofrecida en la ciudad del Cusco, Perú, el día jueves 12 de marzo de 2015) Dudo sinceramente de que el poblador amazónico (el indígena ancestral) haya sido un hombre religioso en el sentido que hoy se entiende, es decir, pegado a un dogma y recreando de manera constante y disciplinada un conjunto de rituales estructurados por una institución tutelar, y dirigido por una élite teológica orgánica. Pensar que el indígena amazónico se sujeta a esto va contra sus principios de independencia y libertad. Más bien considero que es un ser espiritual, uno que a lo largo de su existencia logró aprender a interrelacionarse con otros seres más poderosos o inferiores a él, pero que sin embargo reconoce en tanto influye y transforma su vida.  Otra idea de

"Wanamey, el árbol de la vida". Relato de origen de los Wachiperi

Versión de Alejandro (Darikiking) Jahuanchi. Desde su origen, los pueblos indígenas, como los Wachiperi, Toyeri, Sapiteri y Arakmbut del Cusco y Madre de Dios, son todos hijos de la noche e hijos del día. Cuando después de la oscuridad se hizo la luz y el Ojo Universal (El Sol) iluminó la tierra, apareció la humanidad y con ella aparecieron los animales antiguos como el jaguar, la serpiente, el oso, el mono. Las aves aparecieron después y son fruto del árbol de Wanamey, y son la procreación de Wanamey. Durante muchos, muchos años vivieron inocentes, no conocían el pecado ni el mal, ni había diferencias de ideas políticas, ni guerras, todos vivían en armonía y en paz. Los animales y los hombres vivían  juntos sin miedo los unos de los otros, todo era armonía, convivían juntos, pero cuando el hombre comienza a desarrollarse culturalmente empieza el desequilibrio, las guerras y el desorden, los abusos y los asesinatos, los hombres y los animales dejan de convivir y comienzan a mat

Los extinguidores de la cultura Wachiperi

Hace más de 10 años que conozco a los habitantes de la comunidad nativa de Queros, y recientemente a los de Santa Rosa de Huacaria, en el distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo, Cusco. Ambos comparten un hilo cultural que se está debilitando paulatinamente hasta quebrarse si antes no ponemos los puntos en claro. En estas comunidades viven los indígenas amazónicos autodenominados Wachiperi, antes conocidos como Huachiperis, que son una rama dialectal del pueblo Harakbut. Los antropólogos y otros especialistas de la cultura han determinado que los Wachiperi están volteando la indeseable curva de la extinción cultural. La población quechua y mestiza local, y en general la opinión pública, también advierten sobre la "pérdida de la identidad indígena”, incluso, dada la situación, los niegan como indígenas. Así pues, es consenso entre los extraños que los Wachiperi están en extinción. Por momentos este discurso científico y popular alcanzó las mentes de los Wachiperi, quien

Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis. Comentarios a su estatuto

Hace algunas semanas leí que se había formado el "Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis". La noticia me llamó la atención de inmediato. La idea responde a un intento de aplicar el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas para los Derechos de los Pueblos Indígenas en un país como el Perú. Esto es inédito, considerando que estamos frente a un Estado mestizo, centralista, excluyente y ampliamente condicionado por una democracia liberal. Así que la sola idea de un Gobierno Autónomo, cuyo territorio estaría controlado por un grupo de indígenas amazónicos, es revolucionaria. Al menos esa fue la primera sensación que tuve al leer el titular de la noticia, pero cuando revisé el estatuto me di cuenta de que estaba frente a un escenario bastante conservador. Es cierto que el documento es una fórmula legal específica y novedosa, pero se somete a la soberanía y a las leyes del Estado peruano. El aspecto específico o particular es la inclusión de

Cada vez hay menos pescado en el río Urubamba

Porque antes se pescaba para comer y ahora se pesca para vender ¿Por qué las comunidades nativas del Bajo Urubamba se quejan de que ya no hay pescado como antes? ¿Por qué el nativo requiere más tiempo o tiene que recorrer mayores distancias para pescar? La respuesta está en la creciente demanda de pescado para el consumo local ¿De dónde viene esa demanda? ¿Qué la genera? Claramente son los efectos indirectos de las actividades extractivas, específicamente del proyecto de gas de Camisea.  Como uno se puede imaginar las empresas que conforman el Consorcio Camisea operan con una logística impresionante a lo largo del río Urubamba. Diariamente transcurren botes fuera de borda y embarcaciones de gran capacidad de carga conocidas como "chatas". A esto se suman los botes de la Municipalidad Distrital de Echarati, que pasan y repasan el Pongo de Mainique hacia el Bajo Urubamba para abastecer las obras de infraestructura financiadas por el canon. ¿Acaso el constante movi