Ir al contenido principal

Soy Sontone. Memorias de una vida en aislamiento

Emociones que me produjo el libro de Antonio Sueyo Irangua y Héctor Sueyo Yumbuyo, 2017, editado por el Ministerio de Cultura y otras instituciones. Disponible en: https://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/628 

El libro expone el testimonio de Sontone, el nombre original de Antonio Sueyo, quien vivió en aislamiento durante su infancia y parte de su juventud. Me han gustado los dos primeros capítulos, porque abundan en detalles y descripciones. Sontone, recuerda su niñez de aislado con especial emoción, como si quisiera volverla a vivir. Pero, el tercer capítulo, el del contacto, cae en generalizaciones y anécdotas salpicadas. Da la sensación de que Sontone no cuenta todo, o que no todo lo que dijo se incluyó en el libro. 

He releído el testimonio, sí, para conmemorar a Antonio Sueyo Irangua, quien ha partido al otro mundo, debajo del agua, para vivir bien. Me pareció que Sontone, fue un niño y joven feliz; disfrutaba del bosque, de sus congéneres, de sus parientes, de los rituales, de las festividades, de los encuentros comunales, de la dicha de vivir y compartir en comunidad. Me pareció, además, que fue un joven creyente, seguro, con un destino revelado por sus oráculos. Por eso caminaba y exploraba a sus anchas, sin miedo. 

Me gustó cómo describe la vida en zozobra debido a las constantes amenazas de ataque por parte de sus enemigos. Como buen guerrero, Sontone no relata la situación con la típica frase del cobarde acorralado, “tal vez este sea mi último día”, sino como una circunstancia que todo arakbut, templado en las lluvias de granizo y en las luchas cuerpo a cuerpo, debía sobrellevar. 

Me ha gustado, también, la descripción de sus travesías por el bosque para cazar, pescar y recolectar. Aunque los arakbut de aquella época vivían en alerta, en una fortaleza natural, tenían movilidad para hacer sus chacras y establecerse en otros lugares según las temporadas de caza, pesca y recolección. Para Sueyo, el resguardo del aislamiento, el vivir calato, era un privilegio; constituía un mundo idílico, un buen vivir permanente.

En pocas palabras, luego de leer el libro, me he sentido, muchas veces, en los pies de Sontone, y puedo decir que, con las distancias de tiempo, espacio y personalidad, he disfrutado ser parte de él. Y aunque mi disfrute haya sido esporádico, debo decir, claramente que, Antonio, te comprendo.

Imagen del IEP

__ºº__

El testimonio de Sontone, recopilado por su hijo, Héctor Sueyo, ofrece varios puntos de reflexión. Me concentraré en dos, el aislamiento y el contacto. Como citadinos, nuestra única referencia del aislamiento fue durante la pandemia Covid-19. Encerrados en casa, rezando para que llegue la vacuna, vestidos de astronautas, evitando el estornudo ajeno. La virtualidad fue nuestro único vínculo social. Casi nadie se atrevía a salir por las calles; estábamos apretujados en nuestras casas. En cambio, para Sontone, el aislamiento era otra cosa. No sé si él o su pueblo se sentían en aislamiento, propiamente dicho, porque más parece que estaban seguros, protegidos y en comunidad. Tenían libertad de establecer varias viviendas, según la temporada, a lo largo del río, o caminar por el bosque hasta sus fronteras en busca de caza y pesca. Además, tenían una articulación frecuente y sostenida con otras familias de su clan. Su espacio de interacción, estaba cercado por las montañas, los ríos grandes y sus enemigos beligerantes. Los Arakbut de la época, guerreros de ofensiva y ataque, vivían en una fortaleza natural que tenía diferentes grados de resguardo. La única razón para salir de su “celda”, extensa y sin barrotes, era para atacar a sus enemigos, explorar y conseguir machetes. Así, mientras que nuestra distancia social generó sufrimiento por el encierro en cuatro paredes y la ausencia de familiares, el aislamiento de Sontone --tal como en las comunidades nativas durante el Covid-19-- fue la época del resguardo y de la convivencia familiar, de la abundancia y de los rituales de iniciación, del respeto a los tabúes, de la libertad y de la autodeterminación. Por estas razones, me dificulta decir que Sontone estuvo en aislamiento.

Por su parte, el contacto, siguiendo la ruta de Sontone, fue un proceso elástico, un tira y afloja constante que involucró eventos previos (sobrevuelos, avistamientos, rumores, trueque) que tuvieron resultados inciertos, más aún cuando el contexto estaba marcado por la desconfianza y la hostilidad. El contacto, por tanto, respondió a múltiples intereses, el de los aislados (machetes, ropa, medicinas) y el de los contactadores (evangelizar, civilizar, despojar, proteger). Así, el contacto se fue construyendo, indefectiblemente, en la coincidencia de estos intereses y, sobre todo, bajo palabra de confianza. El contacto pacífico, cuando hay confianza mutua y seguridad, cuando está basado en el compartir y en la reciprocidad, es un hecho inminente.

Es aquí cuando resaltan dos actores amalgamados, el fraile dominico José Álvarez Fernández, apodado Apaktone o “papá viejo”, la cara visible del contacto, y sus traductores o intermediarios indígenas, los harakbut-wachiperi, quienes fueron las puntas de lanza, los que hablaban por el fraile o, mejor dicho, los que decían a los bravos arakbut quién era el fraile. Fue esta argamasa de frailes e indígenas intérpretes, sustentada no en la fe católica sino en la lealtad, en el cariño y en el respeto mutuo, la que finalmente convenció a los arakbut a salir. 

Pero bueno, el hecho es que los frailes dominicos no fueron los únicos agentes de contacto, como generalmente se piensa. Estaban, en el barco, una pléyade de actores e intereses, unos más sinceros que otros: caucheros, madereros, mineros, comerciantes, agricultores, empresas extractivas, inmigrantes… Cada uno, marcó un estilo de contacto y, por tanto, una consecuencia social en la vida de los arakbut contemporáneos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cosmovisión y Religiosidad en Sociedades Amazónicas en un Contexto Histórico

Los psicoactivos como fuente de la espiritualidad y la cosmovisión indígena (Charla preparada para los estudiantes del programa “Pueblos Indígenas y Globalización”, de la organización World Learning, School for International Training, ofrecida en la ciudad del Cusco, Perú, el día jueves 12 de marzo de 2015) Dudo sinceramente de que el poblador amazónico (el indígena ancestral) haya sido un hombre religioso en el sentido que hoy se entiende, es decir, pegado a un dogma y recreando de manera constante y disciplinada un conjunto de rituales estructurados por una institución tutelar, y dirigido por una élite teológica orgánica. Pensar que el indígena amazónico se sujeta a esto va contra sus principios de independencia y libertad. Más bien considero que es un ser espiritual, uno que a lo largo de su existencia logró aprender a interrelacionarse con otros seres más poderosos o inferiores a él, pero que sin embargo reconoce en tanto influye y transforma su vida.  Otra idea de

"Wanamey, el árbol de la vida". Relato de origen de los Wachiperi

Versión de Alejandro (Darikiking) Jahuanchi. Desde su origen, los pueblos indígenas, como los Wachiperi, Toyeri, Sapiteri y Arakmbut del Cusco y Madre de Dios, son todos hijos de la noche e hijos del día. Cuando después de la oscuridad se hizo la luz y el Ojo Universal (El Sol) iluminó la tierra, apareció la humanidad y con ella aparecieron los animales antiguos como el jaguar, la serpiente, el oso, el mono. Las aves aparecieron después y son fruto del árbol de Wanamey, y son la procreación de Wanamey. Durante muchos, muchos años vivieron inocentes, no conocían el pecado ni el mal, ni había diferencias de ideas políticas, ni guerras, todos vivían en armonía y en paz. Los animales y los hombres vivían  juntos sin miedo los unos de los otros, todo era armonía, convivían juntos, pero cuando el hombre comienza a desarrollarse culturalmente empieza el desequilibrio, las guerras y el desorden, los abusos y los asesinatos, los hombres y los animales dejan de convivir y comienzan a mat

Los extinguidores de la cultura Wachiperi

Hace más de 10 años que conozco a los habitantes de la comunidad nativa de Queros, y recientemente a los de Santa Rosa de Huacaria, en el distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo, Cusco. Ambos comparten un hilo cultural que se está debilitando paulatinamente hasta quebrarse si antes no ponemos los puntos en claro. En estas comunidades viven los indígenas amazónicos autodenominados Wachiperi, antes conocidos como Huachiperis, que son una rama dialectal del pueblo Harakbut. Los antropólogos y otros especialistas de la cultura han determinado que los Wachiperi están volteando la indeseable curva de la extinción cultural. La población quechua y mestiza local, y en general la opinión pública, también advierten sobre la "pérdida de la identidad indígena”, incluso, dada la situación, los niegan como indígenas. Así pues, es consenso entre los extraños que los Wachiperi están en extinción. Por momentos este discurso científico y popular alcanzó las mentes de los Wachiperi, quien

Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis. Comentarios a su estatuto

Hace algunas semanas leí que se había formado el "Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis". La noticia me llamó la atención de inmediato. La idea responde a un intento de aplicar el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas para los Derechos de los Pueblos Indígenas en un país como el Perú. Esto es inédito, considerando que estamos frente a un Estado mestizo, centralista, excluyente y ampliamente condicionado por una democracia liberal. Así que la sola idea de un Gobierno Autónomo, cuyo territorio estaría controlado por un grupo de indígenas amazónicos, es revolucionaria. Al menos esa fue la primera sensación que tuve al leer el titular de la noticia, pero cuando revisé el estatuto me di cuenta de que estaba frente a un escenario bastante conservador. Es cierto que el documento es una fórmula legal específica y novedosa, pero se somete a la soberanía y a las leyes del Estado peruano. El aspecto específico o particular es la inclusión de

Cada vez hay menos pescado en el río Urubamba

Porque antes se pescaba para comer y ahora se pesca para vender ¿Por qué las comunidades nativas del Bajo Urubamba se quejan de que ya no hay pescado como antes? ¿Por qué el nativo requiere más tiempo o tiene que recorrer mayores distancias para pescar? La respuesta está en la creciente demanda de pescado para el consumo local ¿De dónde viene esa demanda? ¿Qué la genera? Claramente son los efectos indirectos de las actividades extractivas, específicamente del proyecto de gas de Camisea.  Como uno se puede imaginar las empresas que conforman el Consorcio Camisea operan con una logística impresionante a lo largo del río Urubamba. Diariamente transcurren botes fuera de borda y embarcaciones de gran capacidad de carga conocidas como "chatas". A esto se suman los botes de la Municipalidad Distrital de Echarati, que pasan y repasan el Pongo de Mainique hacia el Bajo Urubamba para abastecer las obras de infraestructura financiadas por el canon. ¿Acaso el constante movi